
OXXO cierra 191 tiendas en Nuevo Laredo por violencia: Piden garantías de seguridad
La tarde del jueves 25 de julio, Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó el cierre temporal de sus tiendas OXXO y gasolineras OXXO GAS en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido a actos de violencia que pusieron en riesgo la integridad de sus colaboradores en el municipio.
En un comunicado oficial compartido con MILENIO, la empresa detalló que la suspensión de operaciones afecta a 191 tiendas de conveniencia y siete gasolineras en la zona. Femsa ha solicitado al gobierno de Tamaulipas que garantice las condiciones de seguridad necesarias para reanudar sus actividades comerciales.
Impacto inmediato y reacción de la comunidad
La mañana del mismo día, los residentes de Nuevo Laredo comenzaron a reportar en redes sociales que las tiendas y gasolineras OXXO no estaban brindando servicio. Inicialmente, circularon rumores no oficiales que atribuían el cierre repentino al vencimiento del contrato con el proveedor del software que controla los sistemas de inventario, cobro y servicios esenciales para el funcionamiento de las tiendas.
Sin embargo, Femsa desmintió estas especulaciones al emitir su comunicado oficial, señalando que la verdadera razón del cierre fueron los actos de violencia en la zona.
Declaración oficial de Femsa
La empresa expresó en su comunicado:
"En OXXO y OXXO GAS suspendimos la operación de nuestros negocios en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido a actos de violencia que pusieron en riesgo la integridad de colaboradores en dicho municipio".
Femsa también informó que ha denunciado los hechos ante las instancias correspondientes y mantiene comunicación con las autoridades. La compañía agregó:
"Esperamos que pronto podamos contar con las condiciones de seguridad que nos permitan garantizar la integridad de nuestros colaboradores, y reanudar operaciones".
Incertidumbre sobre la reapertura
Hasta el momento, Femsa no ha proporcionado una fecha estimada para la reapertura de sus establecimientos en Nuevo Laredo. La empresa ha enfatizado que la reanudación de operaciones dependerá de que se garanticen las condiciones de seguridad necesarias para proteger a sus empleados y clientes.
OXXO: Un gigante del comercio minorista en México
Para contextualizar la magnitud de esta situación, es importante recordar la presencia y trayectoria de OXXO en México:
Historia y expansión de OXXO
La primera tienda OXXO abrió sus puertas en 1978 en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
La tienda inaugural está ubicada en la Avenida Linda Vista #111, Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León.
Durante los años 80, OXXO se expandió a estados como Chihuahua y ciudades como Hermosillo y Nuevo Laredo.
En 1998, la cadena alcanzó un hito importante al abrir su tienda número mil.
Presencia actual de OXXO
Actualmente, OXXO cuenta con más de 20,000 tiendas en México.
La cadena ha expandido su presencia internacional, con operaciones en Chile, Perú, Colombia y Brasil.
Implicaciones para la economía local
El cierre temporal de 191 tiendas OXXO y siete gasolineras OXXO GAS en Nuevo Laredo plantea preocupaciones sobre el impacto económico en la región:
Empleo local: Cientos de empleados se ven afectados por esta suspensión de operaciones.
Acceso a productos básicos: OXXO es a menudo la opción más cercana para muchos residentes que buscan productos de primera necesidad.
Servicios financieros: Muchas tiendas OXXO ofrecen servicios de pago de facturas y transferencias de dinero, que ahora no estarán disponibles.
Suministro de combustible: El cierre de las gasolineras OXXO GAS podría afectar la movilidad en la ciudad.
Respuesta de las autoridades
Hasta el momento, las autoridades de Tamaulipas no han emitido una declaración oficial sobre la situación. Se espera que en los próximos días se anuncien medidas para abordar las preocupaciones de seguridad planteadas por Femsa y garantizar la reapertura de las tiendas OXXO en Nuevo Laredo.
El cierre temporal de las tiendas OXXO y gasolineras OXXO GAS en Nuevo Laredo pone de manifiesto los desafíos de seguridad que enfrentan las empresas en ciertas regiones de México. La situación destaca la importancia de la colaboración entre el sector privado y las autoridades para garantizar un entorno seguro que permita el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad. Mientras tanto, los residentes de Nuevo Laredo deberán adaptarse a la ausencia temporal de estos establecimientos que forman parte integral de su vida cotidiana.
Con información de MILENIO.