tren-maya

Medidas de Seguridad ante el Huracán Beryl: Sedena Activa Centro de Monitoreo para el Tren Maya

July 04, 20243 min read

Con la inminente llegada del huracán Beryl a la península de Yucatán, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha implementado medidas estratégicas para garantizar la seguridad de los trabajadores y la infraestructura del Tren Maya. Este artículo detalla las acciones tomadas por Sedena y las recomendaciones para la población en las áreas afectadas.

Preparativos ante el Huracán Beryl

Establecimiento del Centro de Monitoreo y Operaciones de Emergencia (Cemoe)

Ante la proximidad del huracán Beryl, Sedena ha establecido el Centro de Monitoreo y Operaciones de Emergencia (Cemoe) en Mérida, Yucatán. Este centro tiene como objetivo monitorear y coordinar las operaciones de emergencia a lo largo de la red ferroviaria del Tren Maya.

Funciones del Cemoe:

  • Monitoreo constante: Vigilar el estado de la infraestructura ferroviaria.

  • Coordinación de operaciones: Asegurar la seguridad de las operaciones y del personal.

  • Información oportuna: Proporcionar actualizaciones sobre cambios en los servicios de transporte.

A partir del 4 de julio de 2024, Sedena informará sobre los cambios en los servicios de transporte a través de sus redes sociales oficiales, dependiendo de la magnitud y las afectaciones causadas por el huracán.

Habilitación de Albergues para Trabajadores

En colaboración con el gobierno de Quintana Roo, Sedena ha habilitado un albergue destinado a los trabajadores que participan en la construcción del Tren Maya. Esta medida busca proteger a los empleados y asegurar que tengan un lugar seguro donde refugiarse durante el paso del huracán.

Recomendaciones para la Población

Precauciones y Medidas de Seguridad

Sedena ha instado a la población a tomar precauciones ante la situación y a mantenerse informada a través de los medios oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil. Es esencial seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Recomendaciones Clave:

  1. Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones de Conagua y Protección Civil.

  2. Preparar un kit de emergencia: Incluir suministros básicos como agua, alimentos, medicinas y linternas.

  3. Buscar refugio seguro: Utilizar los albergues habilitados o refugiarse en lugares seguros dentro de las viviendas.

Hasta la tarde del miércoles, la página de Facebook del Tren Maya no había publicado medidas específicas relacionadas con el paso del huracán, limitándose a anunciar la apertura de un nuevo punto de venta en Mérida, Yucatán.

Mensaje de Sedena

Sedena ha reafirmado su compromiso con la seguridad de la población y de los trabajadores del Tren Maya. “Para Tren Maya, tu seguridad es lo más importante y estamos trabajando para ti”, señala la institución en su comunicado. Este mensaje busca tranquilizar a la población y asegurarles que se están tomando todas las medidas necesarias para protegerlos.

Impacto del Huracán en la Península de Yucatán

Potenciales Afectaciones

El huracán Beryl se espera que cause fuertes lluvias y vientos en la península de Yucatán, lo que podría afectar tanto a la infraestructura del Tren Maya como a las comunidades aledañas. Es crucial que las autoridades y la población estén preparadas para enfrentar las posibles consecuencias del fenómeno meteorológico.

Áreas Potencialmente Afectadas:

  • Infraestructura ferroviaria: Posibles daños en las vías y estaciones del Tren Maya.

  • Comunidad local: Riesgo de inundaciones y daños en viviendas.

Medidas de Contingencia

Sedena y las autoridades locales han implementado diversas medidas de contingencia para mitigar el impacto del huracán. Estas incluyen la movilización de personal capacitado para emergencias y la preparación de recursos y equipos necesarios para responder de manera efectiva a cualquier eventualidad.

La llegada del huracán Beryl a la península de Yucatán ha llevado a la implementación de medidas de emergencia por parte de Sedena y otras autoridades locales. La creación del Cemoe y la habilitación de albergues para los trabajadores del Tren Maya son pasos importantes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los afectados. La población debe seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada a través de los canales adecuados.

Back to Blog