El estadio Bank of America de Charlotte, Carolina del Norte, se prepara para albergar uno de los encuentros más esperados de la Copa América 2024. Este miércoles 10 de julio, la Selección Colombia y Uruguay se enfrentarán en un duelo que promete emociones fuertes y fútbol de alto nivel. Con dos estilos de juego distintos pero igualmente efectivos, ambos equipos buscarán el pase a la gran final del torneo continental.
Colombia llega a este encuentro con una racha impresionante de 27 partidos sin conocer la derrota. Esta marca histórica incluye 21 victorias y 6 empates, con un rendimiento total del 85,1%. Los números hablan por sí solos: 54 goles anotados, apenas 16 recibidos y 16 partidos con la valla invicta.
El artífice de este éxito es sin duda el entrenador Néstor Lorenzo. Bajo su mando, el equipo ha disputado 24 de estos 27 partidos invictos, mostrando una solidez y un juego ofensivo que ha cautivado a propios y extraños.
En cuartos de final, Colombia dio un golpe sobre la mesa al golear 5-0 a Panamá. Este resultado no solo les dio el pase a semifinales, sino que también envió un mensaje claro a sus rivales: están listos para competir por el título.
Uruguay, por su parte, llega a esta instancia tras eliminar nada menos que a Brasil en cuartos de final. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa ha mostrado un fútbol atractivo y efectivo, combinando la tradicional garra charrúa con un juego más propositivo.
Sin embargo, La Celeste deberá enfrentar este crucial partido con dos ausencias importantes. Nahitan Nández, expulsado en el partido contra Brasil, y Ronald Araujo, lesionado, no podrán ser de la partida. Estas bajas obligan a Bielsa a replantear su esquema defensivo.
El último encuentro entre estas selecciones se dio en octubre de 2023, en el marco de las Eliminatorias al Mundial. El resultado fue un vibrante empate 2-2 en Barranquilla, con goles de James Rodríguez y Matheus Uribe para Colombia, mientras que Mathias Olivera y Darwin Núñez marcaron para Uruguay.
En la Copa América 2021, Colombia y Uruguay se enfrentaron en cuartos de final. Tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario, los cafeteros se impusieron en la tanda de penales por 4-2, avanzando a semifinales.
El '10' de Colombia se ha erigido como el mejor jugador del torneo hasta el momento. Con un gol y cinco asistencias, James es el motor creativo del equipo y una amenaza constante para cualquier defensa.
El delantero del Liverpool es la carta de gol más importante de Uruguay. Su velocidad y definición serán fundamentales para las aspiraciones celestes.
Vargas; Muñoz, Sánchez, Cuesta, Mojica; Lerma, Ríos, James; Arias, Díaz, Córdoba.
Rochet; Varela, Giménez, Olivera, Viña; Ugarte, Valverde, Pellistri, De La Cruz; Araujo, Núñez.
El técnico colombiano ha mantenido un perfil bajo, pero su confianza en el equipo es evidente. "Tenemos un grupo de jugadores extraordinarios, capaces de competir contra cualquiera", afirmó en la previa del partido.
El 'Loco' Bielsa no escatimó elogios para Colombia: "Es un equipo al que le sobran delanteros y eso en el mundo del fútbol no es común. Es un equipo que tiene más de una opción para cada puesto".
En conclusión, este enfrentamiento entre Colombia y Uruguay promete ser uno de los partidos más emocionantes de la Copa América 2024. Con dos equipos en gran momento, figuras estelares en ambos lados y el sueño de la final en juego, el espectáculo está garantizado. Los aficionados al fútbol sudamericano tienen una cita imperdible este miércoles en Charlotte.
Fuente: ESPN