windows-recovery-problem-blue-screen

Caos global: Error de CrowdStrike provoca fallas masivas en sistemas Windows

July 19, 20244 min read

En un giro inesperado que ha sacudido al mundo tecnológico, miles de sistemas Windows en todo el planeta están experimentando la temida "Pantalla Azul de la Muerte" (BSOD, por sus siglas en inglés). Este fallo masivo, que está afectando a bancos, aerolíneas, emisoras de televisión y supermercados, entre otros negocios, tiene su origen en una actualización defectuosa del proveedor de ciberseguridad CrowdStrike.

El alcance global de la crisis

De Australia a Europa: La onda expansiva del fallo

Lo que comenzó como una serie de alarmas en bancos, aerolíneas y emisoras de televisión australianas, rápidamente se extendió por todo el globo. A medida que Europa iniciaba su jornada laboral, el problema se magnificó, revelando la verdadera escala de la crisis.

Impacto en servicios críticos

  • Medios de comunicación: Sky News, una de las principales cadenas de noticias del Reino Unido, se vio obligada a interrumpir sus boletines matutinos durante horas.

  • Transporte aéreo: Ryanair, una de las aerolíneas más grandes de Europa, reportó problemas en los sistemas de TI que afectaron las salidas de vuelos.

  • Servicios de emergencia: En Alaska, varios centros de llamadas del 911 se vieron afectados, comprometiendo potencialmente la respuesta a emergencias.

La respuesta de las autoridades

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha tenido que intervenir, asistiendo a aerolíneas como Delta, United y American Airlines debido a problemas de comunicación. "La FAA está monitoreando de cerca un problema técnico que afecta los sistemas de TI de las aerolíneas estadounidenses", declaró la portavoz Jeannie Shiffer.

La raíz del problema: CrowdStrike bajo escrutinio

¿Qué salió mal?

El CEO de CrowdStrike, George Kurtz, admitió el problema en una declaración pública: "CrowdStrike está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una única actualización de contenido para hosts Windows". Kurtz enfatizó que los sistemas Mac y Linux no se vieron afectados y que esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque.

El desafío técnico

La causa raíz parece ser una actualización al controlador de nivel de kernel que CrowdStrike utiliza para asegurar las máquinas Windows. Aunque la empresa identificó el problema y revirtió la actualización defectuosa, esto no ayuda a las máquinas ya afectadas.

El impacto en las empresas y la respuesta de TI

Testimonios desde las trincheras

En un hilo de Reddit, cientos de administradores de TI están reportando problemas generalizados. Los comentarios pintan un cuadro sombrío:

  • "Nuestra empresa entera está fuera de línea", comenta un usuario.

  • Otro menciona que el 70% de sus laptops están caídas y atrapadas en un bucle de arranque.

El desafío de la recuperación

La solución no es simple. Requiere arrancar las máquinas Windows afectadas en modo seguro, navegar al directorio de CrowdStrike y eliminar un archivo del sistema. Este proceso es especialmente problemático para servidores basados en la nube o laptops Windows desplegadas y utilizadas de forma remota.

Microsoft: Problemas adicionales en el horizonte

Coincidencia o patrón emergente

En lo que parece ser un incidente separado pero igualmente preocupante, Microsoft también está recuperándose de varios problemas con sus aplicaciones y servicios de Microsoft 365. La causa raíz de estos problemas se atribuyó a "un cambio de configuración en una parte de nuestras cargas de trabajo backend de Azure".

El futuro inmediato: Incertidumbre y desafíos

La carrera contra el tiempo

Mientras CrowdStrike afirma haber identificado el problema y desplegado una solución, la realidad es que la recuperación no será inmediata. Los administradores de TI en todo el mundo se enfrentan a un largo día de trabajo, intentando restaurar sistemas críticos y minimizar el impacto en sus organizaciones.

Lecciones por aprender

Este incidente subraya la fragilidad de nuestros sistemas interconectados y la importancia crítica de procesos robustos de prueba y despliegue para actualizaciones de software, especialmente en sistemas de seguridad que operan a nivel de kernel.

Un despertar tecnológico global

Este incidente sirve como un duro recordatorio de nuestra dependencia de la tecnología y la interconexión de los sistemas globales. Mientras las empresas y organizaciones luchan por recuperarse, es evidente que se necesitará una revisión exhaustiva de los protocolos de actualización y seguridad. La crisis actual no solo destaca la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras digitales, sino que también plantea preguntas cruciales sobre cómo podemos construir sistemas más resilientes en el futuro. A medida que el mundo tecnológico observa y aprende de este evento, es probable que veamos cambios significativos en las prácticas de seguridad cibernética y gestión de TI en los próximos meses.

Fuente: The Verge

CrowdStrikeWindowsFallo globalCiberseguridadPantalla azul
Back to Blog